Inténtalo. Desconecta el ratón, o apártalo de tu mano.
Ahora, continúa con lo que estabas haciendo: abre el correo, responde un mail, entra a tu web favorita y examina tus finanzas en el banco. ¡Eh! ¡Que te he visto mirándolo de reojo! ¡No! ¡Concéntrate! ¡no caigas en la tentación!
¿Qué tal? ¿Cuánto has durado antes de volver a conectar el ratón?
En muchas interfaces el ratón es prescindible. Existen muchísimos atajos de teclado que el usuario medio no conoce, aunque de conocerlos y utilizarlos, le agilizarían el día a día de una manera notable.
Sin embargo, otras muchas interfaces son dependientes del ratón: iconos que no se alcanzan con las flechas o el tabulador, menúes que se despliegan al pasar el ratón por encima… Cosas muy monas, pero que excluyen a las personas que como yo, no podemos usar el ratón.
Esta tarde, intentando seleccionar una fila completa en el editor de tablas de SQL server, me di cuenta de que no había (o yo no encontré), ningún atajo de teclado para realizar esa operación. Si hacéis click con el ratón en el encabezado de la fila, se selecciona… y yo tuve que meterme en el navegador de la capa de accesibilidad del sistema operativo, buscar la fila 201, entrar dentro del control y buscar el encabezado. Por suerte, el objeto de accesibilidad permitía ser pinchado , así que pude simular el click de ratón.
Una operación que vosotros hacéis en medio segundo, tardé en hacerla más de 30 segundos (y porque lo mío con el navegador de objetos de UIA es puro vicio)
El siguiente paso podría ser automatizarlo con un script para que mi lector de pantallas, al pulsar una tecla, hiciera ese trabajo por mí y me seleccionara la fila… ¡Fijaros la de tiempo que tendría que perder, cuando lo único que debería haber hecho el desarrollador era poner un dichoso ítem más en el menú contextual!
Y para no alargarme innecesariamente, solo pedirte, amigo desarrollador, que cuando desarrolles alguna interfaz, te pares un momento, la manejes con teclado, y si no eres capaz de llegar a todos los rinconcitos, sabrás que yo tampoco podré hacerlo.
¡Gracias por tenerlo en cuenta a partir de ahora! ¡Si no lo haces, te remorderá la conciencia! 😉
¡A descansar!
Entrada visitada 308 veces